Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

El presidente de la Diputación de Cáceres aboga por profundizar en las relaciones con América Latina

 
| |

Miguel Ángel Morales participa en el encuentro “Rutas e itinerarios culturales para el desarrollo de los territorios”, que reúne en Cáceres a cerca de 200 personas de 25 nacionalidades distintas.

28/05/2024, Cáceres.- “Soy hombre de frontera y tengo enraizada la idea de que hay que ser ciudadano del mundo, por encima de cualquier espacio geográfico limitado, y si todos aplicáramos una visión multicultural habría muchos menos conflictos”. Así se ha manifestado el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, en la apertura del encuentro titulado “Rutas e itinerarios culturales para el desarrollo de los territorios”, organizada por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, además de la Organización de Estados Iberoamericanos y el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales, y que se va a desarrollar hasta el 31 de mayo en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

Morales ha destacado la importancia de un encuentro en el que participan alrededor de 200 personas provenientes de 25 países distintos, unidos todos por la idea de que “las rutas no son solo senderos físicos, sino que son algo más, deben ser algo más que pongan en valor nuestra historia y sean capaces de establecer una conexión social que haga desaparecer las fronteras”.

En este sentido, el presidente de la diputación ha incidido en trabajar de manera decidida en políticas que profundicen en las relaciones con América Latina, algo, ha recordado, en lo que viene trabajando la Fundación de Yuste, a la que pertenece la diputación, así como la propia institución provincial junto a Felcode y a través de sus políticas, “por lo tanto -ha dicho-, este encuentro encaja perfectamente en las políticas que estamos llevando a cabo desde la diputación”.

A lo largo de estos tres días, se analizará la importancia de establecer rutas culturales entre distintos países para contribuir al desarrollo económico y al crecimiento sostenible de los territorio; rutas culturales que propicien emprendimiento, creación de PYMES y procesos participativos. Se abordarán ejemplos claros de este tipo de cooperación, como la Ruta de Carlos V, en la que participa de manera muy directa Extremadura, o los itinerarios establecidos por el gobierno ecuatoriano, aplicando lo que se viene a llamar Alianza de Cooperación Triangular, en el marco del programa europeo “Ventana Adelante 2023”, una cooperación en la que hay tres partes, para proveer recursos financieros, medios técnicos y humanos y otros recursos que aporte el país o el territorio beneficiario.

|