Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Álamos, alcornoques o castaños vuelven a tomar protagonismo en Villanueva de la Sierra, el 26 de febrero, en su Fiesta del Árbol

 
| |

Declarada Bien de Interés Cultural en 2017, esta fiesta cumple 220 años y lo celebra con un completo programa que, además de la recreación histórica y plantación de árboles, ofrecerá una jornada dedicada al olivar de montaña

22/02/2024.- Se acerca el 26 de febrero a Villanueva de la Sierra, el pueblo serragatino con menos de 500 habitantes, que se enorgullece de ser la casa de la “fiesta medioambiental más antigua del mundo” y de aumentar cada año su bosque local, gracias a la participación de vecinos y visitantes.

La diputada de Turismo y Juventud, Elisabeth Martín, ha acompañado al alcalde de la localidad, Felipe Saúl, en la presentación del programa de la 220 edición de la Fiesta del Árbol, que se desarrollará entre los días 24 y 26 de febrero, y que ofrece una amplia oferta de actividades para todas las edades, incluyendo una Feria Gastronómica, Medioambiental y de Maquinaria. El momento culmen será el lunes 26 con la recreación histórica de los sucesos que dieron lugar a esta fiesta y la plantación de unas 200 unidades de árboles de distintas especies: álamos, alcornoques, castaños, encinas, madroñeras y otras variedades ornamentales. Al finalizar se ofrecerá una caldereta de cabrito para todas las personas asistentes.

Como novedad, el domingo habrá una jornada técnica en arboricultura en colaboración con Asociación por la Recuperación del Bosque Autóctono, ARBRA, dedicada al olivar tradicional y una cata de aceites y aceitunas de las comarcas de Gata-Hurdes.

La Fiesta del Árbol, declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial, es una excusa perfecta para conocer los acontecimientos históricos locales y unirlo al compromiso de la ciudadanía en la protección y conservación del medioambiente, algo que, como ha explicado la diputada puede palparse paseando por las calles de la localidad – vinculadas a un árbol- y que ha dado lugar a la creación de un “precioso paraje natural” en nuestra provincia.

|