Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación de Cáceres instalará en municipios de la provincia Oficinas de Transformación Comunitaria con el fin de reducir las emisiones de CO2 y el gasto en las facturas eléctricas de la población

 
| |

Se trata de un proyecto de la Diputación financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco de los fondos Unión Europea-Next GeneratioUE con un con un presupuesto total de 1.031.900€ y financiado con 559.908,94€. El objetivo del proyecto es la promoción y dinamización de comunidades energética, ayudando a su creación. “De esta forma, avanzaremos hacia un sistema más sostenible, sin emisiones de dióxido de carbono, y que, además, permita una reducción en la factura de la luz” ha señalado la diputada Angélica García.

05-02-2024.- Las primeras asistencias por las OTCs ya han comenzado a funcionar en los municipios de Garrovillas de Alconétar, Vegaviana, Navas de Madroño, Calzadilla y Hernán Pérez y será a lo largo del primer trimestre del 2024 cuando presten servicio en todo el territorio. Es estos momentos se está en el proceso de contratación de personal cualificado para apoyo a los actores interesados; ciudadanía, pymes y ayuntamientos.

La diputada de Medioambiente, Transformación Ecológica, Agricultura y Ganadería, Angélica García, ha dado a conocer el nuevo proyecto de la Diputación Provincial de Cáceres denominado Oficina de Transformación Comunitaria, OTC.

“La Diputación de Cáceres, en su apuesta por los proyectos de eficiencia energética y por la descarbonización en los municipios, presentó su proyecto que ha resultado ser uno de los mejor posicionados, y que ha conseguido ser aprobado con un presupuesto total de 1.031.900€ y financiado con 559.908,94 €” ha explicado la diputada.

Así, el objetivo de la Diputación de Cáceres con la puesta en marcha de las OTC es activar la concienciación social en el cuidado del medio ambiente, reducir las emisiones de dióxido de carbono, que desde los pueblos la Diputación pueda ayudar a crear plantas fotovoltaicas u otras instalaciones generadores de energía renovable con las que, además de posicionar a la provincia en un sistema más sostenible, se ayude a abaratar el coste de la energía eléctrica que actualmente tiene un peso importante en la economía familiar.

“Lo que queremos es el empoderamiento de la ciudadanía con estas comunidades energéticas, que crean en estos proyectos, y, para ello, desde la Diputación de Cáceres vamos a trabajar con un equipo cualificado que empezará a funcionar. Queremos alcanzar el objetivo de establecer Comunidades Energéticas en todo el territorio”.

Canon energético

El proyecto OTC, Oficina de Transformación Comunitaria se une a otras iniciativas puestas en marcha por la Diputación de Cáceres en el marco de la producción de energía en la provincia de Cáceres.

En el pleno celebrado el pasado 26 de enero, la Diputación aprobó por unanimidad la adhesión de la Institución a la petición presentada ante el Parlamento Europeo por la asociación “León Propone” con el objetivo de lograr el retorno efectivo al territorio de los beneficios que generan las grandes instalaciones de energías renovables.

Tal y como explicó el presidente Miguel Ángel Morales, lo que se pretende es “unir las provincias que son productoras de energía eléctrica de diferentes ámbitos para que, de alguna manera, revierta en las arcas provinciales y municipales parte de lo que tributan estas empresas” y recordó que Cáceres es la segunda provincia productora de energía eléctrica, por detrás de Tarragona, y, por tanto, la provincia sería una gran beneficiada.

|