Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Vuelve MOSAICULTURA, con un nutrido programa de actividades y propuestas de innovación social contra la despoblación

 
| |

En esta ocasión será Acebo la que acoja este evento entre el 8 y 10 de diciembre. El proyecto ha sido financiado con fondos europeos Next-Generation a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino denominado Sierra de Gata-Las Hurdes.   

01/12/2023.- Acebo se convierte este año en el centro de la innovación social en el medio rural con MOSAICULTURA. Entre los días 8 y 10 de diciembre se llevará a cabo en esta localidad serragatina  este evento anual, impulsado por la Asociación Mosaico, que nace con la finalidad de promover la cultura de la innovación en el medio rural como respuesta al reto demográfico, generando actividad económica y dinamismo social en los territorios de la Sierra de Gata y Hurdes.

Continuando con el formato adoptado el año pasado, se sigue apostando por acercar la realidad de las empresas participantes mediante Expediciones Mosaiqueras que consisten en la realización de visitas a las explotaciones agroganaderas guiadas por los propios emprendedores. Con ello se pretende repercutir sobre la inversión realizada en el territorio.

Este año se recupera el Mercado de productores artesanos, en el que se espera la participación de  30 expositores del sector agroalimentario. En el mercado se desarrollarán 8 talleres gastronómicos, entre ellos un taller de elaboración de panes artesanos, de morcilla de cabrito o taller de injertos.

MosaiCultura está financiado por el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea Next-GenerationEU” a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino denominado Sierra de Gata-Las Hurdes “100% Cultura e Identidad y Ecoturismo”

El Programa, en breve

El evento MosaiCultura arranca el viernes 8 de diciembre con el acto inaugural en el Salón de la Artesanía de Acebo, en el que intervendrá el diputado delegado de Reto Demográfico y Espacios Naturales Protegidos, Javier Díaz Cieza. A lo largo de la jornada habrá 4 mesas redondas en las que se debatirán sobre temas de vital importancia para el territorio como la problemática de los incendios forestales o la lucha contra la despoblación. Simultáneamente se ofrecerá un taller de juegos de madera y habrá animación de calle durante el día con tamborileros.

Durante el sábado 9 de diciembre, abrirá sus puertas a las 10:30h el Mercado de productos locales en el Pabellón Polideportivo. A partir de las 11:00 horas se realizarán talleres gastronómicos con alimentos del proyecto Mosaico (cabrito, aceite, pan, naranja, quesos, condimentos, morcilla fresca jurdana) y, por la tarde, tendrá lugar la conferencia dramatizada “Sierra de Gata, La Historia”, a cargo de Pedro Eizaguirre.

Para finalizar, el domingo, 10 de diciembre se realizarán dos visitas en autobús a las explotaciones agroganaderas: la Expedición Mosaiquera Serragatina con recorrido por Gata y Valle del Árrago y la Expedición Mosaiquera Jurdana en  Pinofranqueado. En Acebo se podrá seguir visitando el mercado de productos locales.

|