Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Proyectos en torno a la artesanía, la avicultura, el turismo y la mitología, ganadores de los Premios del Programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural, PIE 2021

 
| |

El presidente de la Diputación agradece el trabajo “de todos estos emprendedores y emprendedoras, que demuestran que los pueblos tienen futuro”.

01/12/2021, Cáceres.- Han sido 34 proyectos los que se han presentado para poner en marcha en algún pueblo de la provincia una nueva empresa, 34 proyectos que van desde la puesta en marcha de un área de servicio de autocaravanas, a un centro de tratamiento de alperujos, pasando por un obrador o el cultivo de la pitaya o fruta del dragón. Todos ellos han participado en la VIII edición del Programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural, PIE 2021, que convoca cada año el Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Diputación de Cáceres.

Este programa persigue fomentar ideas emprendedoras en la provincia e impulsar el desarrollo de proyectos empresariales en municipios menores de 20.000 habitantes, y para ello, las propuestas pasan un proceso de análisis, asesoramiento y acompañamiento para su desarrollo, a lo largo del cual se van haciendo sucesivas selecciones, quedando, finalmente, diez empresas potenciales, de las que salen los cuatro galardonados, primer y segundo premio y dos accésit.

Si algo nos demuestra esta convocatoria es que nuestro medio rural tiene futuro”, así lo ha manifestado el presidente de la Diputación, Carlos Carlos, durante el acto en el que se han dado a conocer los ganadores, y al que han asistido, además del diputado del Área, Álvaro Sánchez Cotrina, el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, y la concejala de Empresa, María Ángeles Costa, así como emprendedores y emprendedoras y representantes del mundo empresarial.

En esta octava edición, los galardonados con los premios PIE han sido:

– Primer Premio: “Casa Refreshment” (Casas del Monte). Nieves Torbado Granados. Creación de una marca especializada en edición y comercialización de artesanía contemporánea sostenible. Mecenazgo y comercialización de productos artesanales de diseño vernáculo y popular con un toque contemporáneo y siempre con un enfoque sostenible. Venta online.

– Segundo Premio: “El Bosque mitológico” (Plasenzuela). Ariadna Camps Artacho. Creación de un museo de mitología extremeña y un taller de artes en un bosque de encinas y grandes piedras de granito. Parte de las obras serán encargadas a distintas artesanas y artesanos extremeños aue manejen diferentes disciplinas, herrería, escultura, talla, etcétera. Esto se enriquecerá con talleres y actividades al aire libre, además de una zona de picnic y de juegos populares antiguos o un parque infantil, entre otros.

– 1º Accésit: “Huevos con P de pastoreo” (Trujillo). Beatriz Teresa Pablos Blázquez. Producción y comercialización de huevos de pastoreo. El sistema se basa en gallineros móviles dotados de aseladeros, nidos, bebederos, comederos y suelo de rejilla en los que las gallinas suban, duerman, pongan sus huevos y se puedan resguardar. Cuenta con recintos libres de pastoreo, respetando así el comportamiento natural de la gallina. Es el uso de la avicultura en favor del planeta, regenerando los suelos a través del impacto de las aves.

– 2º Accésit: “Área de estancia y servicios para autocaravanas” (Cañaveral). Pedro Alejandro Díaz Serrano. Puesta en marcha de un área de servicio de acogida y estancia de autocaravanas, además de otros servicios para dar a conocer la zona, sus recursos naturales y ambientales, su cultura, sus tradiciones o su gastronomía.

El presidente de la Diputación ha felicitado a los ganadores y les ha agradecido que “traigan a nuestra provincia cuatro nuevas empresas”, y ha insistido en la importancia de esta convocatoria “con la que solo con los premiados, en estas ediciones, hemos visto nacer 32 nuevas empresas en distintos pueblos de la provincia, pero no son solo las ganadoras -ha aclarado-, sino que son muchas más, porque a lo largo del proceso otros emprendedores y emprendedoras han recibido apoyo, asesoramiento y acompañamiento para hacer realidad sus sueños, y muchos de ellos, sin haber sido finalmente ganadores, los harán realidad”.

En este sentido, ha recordado proyectos que ya están en marcha tan dispares como “uno de cultivo de bayas de Goyi, una empresa de producción de cubiertas neumáticas de bajo impacto, otra de cocina a domicilio, un proyecto de autoconsumo energético, una fábrica de plantillas de corcho para calzado o una empresa de cosmética 100% natural, es decir -ha concluido- una variedad enorme de sueños que hoy ya son realidades y que, como digo, demuestran que el medio rural tiene futuro”.

Palabras como reto, aprendizaje, “aceleración de mi sueño”, madurez… son las que se han podido escuchar de boca de los ganadores, una vez desvelados los premios. Todos han coincidido en agradecer un proyecto que hace posible dar forma y poner en marcha proyectos muy personales.

Como en ediciones anteriores, los ganadores han tenido que superar varias selecciones, un período de asesoramiento y formación y, finalmente, de exposición y defensa de sus proyectos, entre los trece candidatos últimos. Tras este periplo, el jurado ha seleccionado los cuatro ganadores entre los que se distribuirán los 28.000 euros de premio, 15.000 euros para el primer premio; 7.000 para el segundo, y 3.000 euros para cada accésit.

A partir de ahora, los ganadores pondrán en marcha sus proyectos en un plazo de un año, en un municipio de la provincia menor de 20.000 habitantes.