Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La Diputación de Cáceres invierte 163.769 euros en la reparación y acondicionamiento de la Casa Consistorial de Coria

 
| |

A través del Plan ReActiva Obra, se intervendrá para solucionar problemas de humedades, reforzar estructuras y acondicionar baños públicos, con la construcción de uno adaptado, avanzando así en la accesibilidad.

14/05/2021, Cáceres.- El diputado de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad de la Diputación de Cáceres, Luis Fernando García Nicolás, ha informado de las próximas obras que la institución provincial va a llevar a cabo en la Casa Consistorial de Coria, un edificio singular construido en 1981.

En el marco del Plan ReActiva Obras, creado por la Diputación para paliar los efectos del Covid en el sector de la construcción, se trabaja ya en la licitación, con un presupuesto de 163.769 euros, para actuaciones como la reparación de las humedades del patio central y el refuerzo de las estructuras dañadas del forjado de techo de la planta sótano. También se acondicionarán los baños públicos de la planta baja.

Con esta intervención “se dará solución a un problema ocasionado por deficiencias de permeabilización del patio central interior, donde se han producido, a lo largo de los últimos años, filtraciones de agua de lluvia, que han deteriorado considerablemente el forjado de la planta baja en la zona del patio”, ha desgranado el diputado.

Por otro lado, se realizará la reforma de los aseos públicos de la planta baja, con el fin de crear aseos femenino, masculino y un tercero adaptado a personas con movilidad reducida, “lo que incidirá en la igualdad a la hora de acceder a los servicios públicos”.

La Casa Consistorial de Coria, que es un edificio singular de 1981, alberga dependencias municipales, tanto de uso público como de los trabajadores del ayuntamiento, y se distribuye en sótano, planta baja y planta primera, contando con una segunda planta en una pequeña zona del edificio.

La intervención prevista por la Diputación “mejorará la habitabilidad y la seguridad estructural del edificio, así como la accesibilidad, algo imprescindible en un edificio con un alto nivel de acceso público”, concluye García Nicolás.

|