Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La Diputación de Cáceres en colaboración con Fremap pone en marcha la campaña “Por una Diputación + Saludable”

 
| |

También abre su página WEB como herramienta de difusión y promoción de todo lo relacionado con la salud

27/04/2021, Cáceres.- El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Prevención de Riesgos Laborales. Una celebración que ha querido aprovechar la Diputación Provincial de Cáceres para lanzar su programa “Por una Diputación + Saludable”. Lo hace en colaboración con la Mutua FREMAP y con el fin de alcanzar dos de los objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en El Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Agenda 2030.

Se trata del objetivo 3, para “garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas la edades” y el objetivo 17 que insta a las organizaciones a fortalecer y movilizar todos los medios de implementación necesarios, públicos y privados, y de otra índole, para reforzar una Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Como ejemplo de esta implementación de medios se desarrolla el programa “Por una Diputación + Saludable” en el que la Diputación de Cáceres y Fremap trabajan de manera conjunta para promover la mejora de la salud de las trabajadoras y trabajadores de la institución.

El diputado de Personal, SEPEI y Parque Móvil, Tomás Sánchez, ha destacado el esfuerzo de ambas instituciones para poner en marcha esta campaña “con la que pretendemos cuidar y proteger a nuestro personal, ya que el capital humano es nuestro mayor recurso, a la vez que pretendemos ser un modelo y ejemplo para toda la provincia”

Cada mes una nueva actuación preventiva

La nueva campaña consiste en la actuación cada mes en un área o problemática concreta de intervención con la realización de actividades que se engloban en tres campos: capacitación técnica, campañas de material divulgativo y charlas de sensibilización.

La campaña arranca en este mes de abril con Actuación frente a la COVID-19, para continuar los siguientes meses con Higiene del sueño, como afecta al trabajo (mayo); Cuidado de la espalda (junio); Dieta para un trabajo saludable (julio), Golpe de calor en el ámbito laboral (agosto); Trabajo y drogas como afecta a la actividad laboral (septiembre); Vigila tu salud (octubre); La enfermedad infecciosa de la gripe, protégete en el trabajo (noviembre),y El alcohol prohibido en el trabajo (diciembre)

Nueva página WEB

Otra de las novedades que arranca aprovechando la celebración del 28 de abril, es la publicación de una nueva página WEB, https://prevencion.dip-caceres.es/ que pone en marcha la Diputación de Cáceres y con la que se pretende “tener un sistema de difusión accesible y amigable, entre los trabajadores y trabajadoras y el servicio de prevención” ha apuntado Tomás Sánchez.

En dicha WEB se dispondrá de información actualizada de las campañas de promoción de la salud que se estén desarrollando así como documentación preventiva y todo lo relacionado con la seguridad y salud en el trabajo.