Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La Diputación de Cáceres publica las ayudas para proyectos de Igualdad de oportunidades de mujeres y hombres

 
| |

Pueden acceder las ONG, con sede en la provincia, que desarrollen proyectos para promover la igualdad, la sensibilización y la prevención de la violencia de género en localidades con menos de 20.000 habitantes.

16/02/2021, Cáceres.- A partir del miércoles 17 de febrero y hasta el martes 16 de marzo, las entidades privadas sin ánimo de lucro con sede en la provincia de Cáceres, y entre cuyos fines esté la igualdad de oportunidades, pueden ya solicitar las ayudas aprobadas por la Diputación de Cáceres para llevar a cabo proyectos de igualdad entre mujeres y hombres.

Tal como publica el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) número 0031, estas ayudas, que cuentan con un presupuesto de 100.000 euros, están dirigidas a la realización de proyectos que promuevan la igualdad, la sensibilización y la prevención de la violencia de género, o que faciliten la participación social de las mujeres y la superación de cualquier tipo de discriminación por razón de sexo. Proyectos que deben desarrollarse en entidades locales de la provincia de Cáceres con menos de 20.000 habitantes.

Pueden ser objeto de las ayudas actividades como acciones formativas, jornadas, talleres, creación de redes, encuentros, conferencias, exposiciones, edición de materiales (carteles, dípticos, trípticos, manuales, folletos o revistas, entre otros), cine-forum, actuaciones teatrales y musicales o actuaciones escénicas en general.

Eso sí, estas actividades deben perseguir objetivos concretos como informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres, también acerca de los roles o estereotipos de género; promover la adquisición de habilidades y competencias en las mujeres de todas las edades para detectar actitudes que impliquen violencia de género; fomentar el empoderamiento de las mujeres; valorar la participación histórica y actual de las mujeres en el espacio social, económico, cultural, político, artístico… etcétera; divulgar el pensamiento y trayectoria del movimiento feminista y sociativo de mujeres; facilitar el intercambio de información y de experiencias; fomentar una ciudadanía respetuosa con la diversidad sexual y las identidades de género; fomentar la implicación de los hombres, tanto en la igualdad como en la corresponsabilidad en el trabajo doméstico y de cuidados, así como su implicación en la prevención frente a la violencia de género; fomentar la salud de las mujeres utilizando la perspectiva de género, o facilitar el intercambio de experiencias entre las distintas asociaciones de la provincia.

Para la concesión de las ayudas, se valorarán aspectos como la experiencia de la asociación en el ámbito de la igualdad, su especialización, la participación en municipios con menor número de habitantes, la calidad y justificación del proyecto, la duración de las actividades, o la participación de las personas destinatarias, entre otros.